Provoca mucha preocupación no saber si estamos cumpliendo con la nueva LOPD o el RGPD. En estas líneas explicaremos sin muchos tecnicismos, cómo cumplir con la LOPD.
¿Quién no ha oído hablar de la ley de protección de datos?
A todo el mundo le suena que hay que cumplirla, pero muchos desconocen las implicaciones que esta normativa tiene en cualquier negocio.
En muchos casos se cree que solo se incumple si se realizan actos indebidos y un ejemplo didáctico sería “si no robas no delinques”, y es cierto, pero para cumplir la LOPD se exigen además, actuaciones que garanticen su cumplimiento y en caso contrario existe un riesgo de sanción.
Recordar las sanciones:
Infracciones leves: de 900€ a 40.000€
Infracciones graves: de 40.001€ a 300.000€
Infracciones muy graves: de 300.001€ a 600.000€
A grandes rasgos, las actuaciones exigidas para cumplir la protección de datos son:
1. Inscripción de ficheros ante el registro de la Agencia española de protección de datos.
2. Elaboración de un Documento de Seguridad con detalle de protocolos de actuación.
3. Elaborar y Firmar contratos específicos LOPD con asesores fiscales-laborales, informáticos y otros que traten nuestros datos.
4. Elaborar avisos legales para facturas, email, presupuestos, albaranes, etc.
5. Elaborar clausulas para firmar por Trabajadores, Clientes, Pacientes, Alumnos, Socios…
6. Realizar Auditorías y Controles Periódicos en el ámbito de la protección de datos.
7. Insertar Aviso Legal, Política Privacidad y de Cookies en la web.
8. Insertar casillas marcación obligada para el consentimiento informado en formularios web tipo Contacto o Registro.
9. Implantar procedimientos para el envío de publicidad vía email, SMS u otros
Si no implantamos los puntos detallados estaremos en riesgo de sanción.
Elaborar e implantar todo lo anterior sin los conocimientos ni experiencia es muy complicado, y como ya se hace con las obligaciones fiscales, laborales o de prevención de riesgos, las exigencias en materia de protección de datos se recomienda externalizar en consultoras expertas.
Para elegir una consultora eficiente solicite presupuesto y exija referencias analice con detenimiento los servicios incluidos en el Proyecto recibido y compare precios sin olvidar que nadie da euros a céntimo.